¿Qué es un Autoclave?
Un autoclave es un recipiente metálico hermético, cilíndrico, vertical u horizontal, preparado para trabajar con presión interna. La presión es necesaria para poder trabajar a más de 100ºC utilizando vapor de agua como medio de calefacción.
La palabra "autoclave" viene del latín "auto" (auto) y "Clavis" (llave), en otras palabras, un dispositivo de autobloqueo. El funcionamiento básico del autoclave es bastante similar al de una olla a presión, un tipo de recipiente de cocción de 50-70% más rápido que los métodos de cocción regulares.
Al igual que la olla a presión, un autoclave es una máquina que utiliza la combinación de alta presión y vapor con el fin de transferir el calor a los artículos colocados dentro de el.
Fue inventado en 1879 por Charles Chamberland, el primer autoclave era esencialmente una olla de presión sofisticada. Y al igual que la olla a presión, el autoclave ha pasado por innumerables mejoras de diseño en los últimos siglos. Desde las primeras máquinas básicas y mecánicas, hasta las sofisticadas obras maestras de ingeniería completamente computarizadas de esterilización, las autoclaves han recorrido un largo camino.
Aunque los autoclaves vienen en una variedad de tamaños y modelos, el principio básico sigue siendo: aprovechar el poder de la presión y el vapor.
- En la industria alimentaria, se utilizan para la esterilización de conservas y alimentos enlatados cuyas características requieren un tratamiento por encima de los 100 grados centígrados. El tratamiento térmico de los alimentos se lleva a cabo para la destrucción o reducción de microorganismos. Estos microbios son susceptibles de producir toxinas o fermentación. Una reducción exitosa de estos microorganismos puede extender la vida útil del alimento cerrado a numerosos meses e incluso años.
- En la industria textil las autoclaves se utilizan para el teñido de telas.
- En el tratamiento de residuos hospitalarios, se utilizan para eliminar los microorganismos patógenos existentes.

Nuestra serie HiTemp140 son registradores de datos sumergibles de alta temperatura, construidos para su uso en entornos hostiles. Estos dispositivos son extremadamente versátiles y se pueden adaptar a las aplicaciones con diferentes longitudes y estilos de sonda disponibles.
Los HiTemp140 pueden soportar temperaturas que van desde -40°C a +140°C pero es capaz de medir temperaturas extendidas de hasta 260°C. Con una capacidad de almacenamiento de hasta 65.536 lecturas con fecha y hora, la serie HiTemp140 se puede programar para un inicio inmediato o un inicio retrasado con hasta 18 meses de anticipación.
Creado por Isaias Castillo